22 marzo 2025

Más de mil templos, un aula abierta: Lugo acoge una experiencia educativa impulsada por la Fundación SM y la Diócesis de Lugo

Noticias

La experiencia de Dios a través del arte llega a Galicia de la mano de la Fundación SM y la Diócesis de Lugo

La experiencia de Dios a través del Arte es una iniciativa que engloba cursos dirigidos a profesores, catequistas, guías y agentes de pastoral, con el objetivo de profundizar en la comprensión del lenguaje plástico y reconocer el mensaje trascendente que contiene la obra de arte. En toda España se calcula que más de 75.000 personas pertenecen a alguno de estos perfiles, vinculados a la formación cristiana de niños, niñas y jóvenes.

Lugo es una de las Diócesis de España con más templos que reúnen en su interior obras de arte sacro, superando el millar. En Galicia, la cifra supera los 3500 templos. 

En esta edición de la Experiencia de Dios en el arte en Lugo, participaron expertos de diversas ramas vinculadas al Patrimonio y el Arte, como historiadores o directores de Museos, entre otros.

Organizada por la Delegación Episcopal de Liturgia y Patrimonio Cultural y la Delegación Episcopal para la Educación en la Fe de Lugo, junto a la Fundación SM, esta jornada, de dos días de duración, ha abordado temas como El Patrimonio Inmaterial: de qué estamos hablando, a cargo de D. Claudio Otero Eiriz, Jefe del Servicio de Inventario de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Xunta, que brindó a los participantes claves para entender el Patrimonio y recursos para aprovecharlo, o visitas guiadas en a la Capilla de los Ojos Grandes a cargo de Dña. Uxía Aguíar Ballesteros y D. Brais Cela Álvarez. También tuvo lugar una sesión sobre Canto gregoriano y música litúrgica a cargo del Dr. D. Óscar Valado Domínguez.

Con el programa de la Experiencia de Dios, la Fundación SM y las Delegaciones de Educación y Patrimonio de las diócesis españolas, las jornadas que engloban La experiencia de Dios a través del arte pretenden que los participantes vivan experiencias artísticas vinculadas a la belleza y a lo trascendente. Los talleres y sesiones tienen como objetivo que las expresiones del acervo religioso de las distintas diócesis de España puedan servir a los formadores como palancas para explicar y transmitir a sus alumnos experiencias sobre Dios, el perdón, el amor, la redención, la belleza y otras muchas vivencias que forman parte de la tradición cristiana.