- Inicio / Actualidad / Noticias
Su Majestad la Reina hace entrega de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular 2025

Las autoras de "Hoy honramos a los vivos" y "Feriópolis" recibieron sus galardones de manos de Su Majestad la Reina Doña Letizia
Su Majestad la Reina nos ha honrado presidiendo, una vez más, la entrega de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular, los galardones más prestigiosos de la literatura infantil y juvenil en castellano.
En un acto lleno de emoción, la periodista María Gómez condujo la ceremonia en la que Ledicia Costas (Vigo, 1979) se alzó con el Barco de Vapor por Feriópolis, una obra que “nos propone un viaje en montaña rusa desde la inquietud hasta la esperanza, creando un refugio para el mundo interior de los niños” . Por su parte, Marina Aguirre (Burgos, 1990) conquistó el Gran Angular con Hoy honramos a los vivos, “una invitación al autoconocimiento, celebrando la amistad y la familia desde la muerte hacia la esperanza”
La gala contó, además, con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; el presidente de SM, José Manuel Cidad; y la directora de la Fundación SM, Mayte Ortiz, entre otras personalidades que respaldan el poder transformador de la lectura.
Con más de 300 manuscritos recibidos para esta 47.ª edición, los premios, dotados con 35 000 € cada uno, renuevan su compromiso de inspirar a docentes y estudiantes a descubrir historias que evangelizan la imaginación y refuerzan valores esenciales.

































































"Con algunos libros, con los que puede ocurrir lo que sucede con ciertos juguetes, que son nuestros y nosotros suyos desde pequeños", aseguró Díaz Ayuso
Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, ensalza los libros, “amigos para toda la vida”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio la bienvenida comparando los libros con esos juguetes que nos acompañan desde niños: “son nuestros y nosotros de ellos”. Frente a la “epidemia de soledad” actual, un buen libro y sus personajes se convierten en amigos de por vida.
Además, destacó que la lectura nos enseña a buscar la verdad y a contarla: “los buenos libros, bien leídos, tienen el poder de salvarnos de dos grandes males: la soledad y la mentira”.


La Reina Doña Letizia hizo una llamada a propiciar la búsqueda de la lentitud y de la concentración que exige la lectura "en estos tiempos de prisa y de dispersión"
Su Majestad La Reina Doña Letizia glosa a Vargas Llosa
Doña Letizia abrió su intervención recordando al recientemente fallecido Mario Vargas Llosa y su idea de la lectura “como protesta contra las insuficiencias de la vida”. También se refirió al Premio Príncipe de Asturias del año 2001, George Steiner, quien aseguró que “un libro puede esperar mil años a que lo descubra el lector adecuado”. en este sentido La Reina destacó que “los libros no tienen prisa” y animó a que “busquemos, pues, propiciemos, por tanto, esa búsqueda de la lentitud y de la concentración que exige la lectura en estos tiempos de prisa y de dispersión, la lentitud y la concentración para leer”.
Al presentar a Marina Aguirre, destacó que en Hoy honramos a los vivos la autora “cambió los puentes de hormigón por los puentes de palabras” y aborda con valentía temas como la guerra, el bullying y la dependencia del móvil, a través de una protagonista de 17 años en momentos claves de su vida.
Sobre Feriópolis, ensalzó su universo “donde el cielo parece un batido de naranja y vainilla, caminar sobre las nubes es como tener muelles en los pies, las brujas no son lo que parecen y las estrellas hablan su propia lengua: el estrello”


"No se trata de enseñar valores desde una visión tantas veces aquejada de adultocentrismo, sino de provocar preguntas, de abrir puertas y ventanas", destacó la Ministra de Infancia y Juventud
La ministra de Infancia y juventud Sira Rego puso en valor el papel de las librerías y editoriales
Por su parte, en su discurso, la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, recordó que escribir para niños y jóvenes no es “escribir en pequeño”, sino “una de las formas más serias de mirar y analizar el mundo”. Su misión no es dar lecciones moralistas, sino despertar la curiosidad, abrir puertas y acompañar a quienes están formando su propia mirada.
Rego lanzó un mensaje claro: las librerías son “espacios de resistencia cultural y de comunidad” y su supervivencia es vital. Apoyarlas es apoyar a escritores, editoriales, docentes y familias lectoras. En sus palabras, defenderlas es “defender una manera de estar en el mundo y de construir barrios y comunidades”.


El Presidente de SM por su parte enfatizó en que "La realidad es compleja y no debiéramos ceder a la simplificación de la polarización. Esto nos exige un esfuerzo por buscar con serenidad esa verdad que nos hace libres"
José Manuel Cidad, Presidente de SM, recordó que la lectura nos abre al mundo
José Manuel Cidad, presidente de SM, cerró la jornada destacando que, a diferencia de muchas plataformas digitales que acotan nuestra mirada, la lectura nos abre al mundo y lo enriquece con matices. “Los matices nos expanden”, dijo, destacando que en SM creemos que es hora de abrazarlos: “la realidad es compleja y solo huyendo de la polarización seremos capaces de educar el pensamiento crítico de niños y jóvenes, respetando su diversidad y necesidades”. El Presidente de SM también recordó que el 100% de los beneficios de la venta de libros de SM se destinan directamente a numerosos proyectos sociales de alfabetización, formación contínua del profesorado, fomento de la lectura con niños y niñas de colectivos vulnerados promovidos por la Fundación SM.

