

Proyectos socioeducativos
Informe Jóvenes en Argentina 2021
Descargar
"*" señala los campos obligatorios
Este capítulo realiza una breve introspección en el universo de los y las jóvenes argentinos abordando sus valores y preferencias vitales, sus principales referentes (los lugares donde ellos y ellas estiman que se dicen las cosas más importantes en cuanto a ideas e interpretaciones del mundo) y las cualidades fundamentales que se aprenden o se desarrollan en el ámbito familiar. Asimismo, se analizarán las cuestiones que realmente les preocupan y las situaciones de violencia y discriminación de las que hayan podido ser víctimas o testigos.
El análisis general que se presenta a continuación constituye una muestra significativa de la realidad extraordinariamente compleja y diversa que define al grupo social que denominamos como juventud o juventudes (que comprende a las personas entre los 15 y los 29 años). Por tanto, podemos entender este primer capítulo como una suerte de mapa que fija las coordenadas básicas para entender cómo son los y las jóvenes y sobre qué pilares construyen su particular visión del mundo. Una perspectiva que se inspira en lo que los chicos y las chicas identifican como sus principales referentes y que se encuentran condicionados por el momento histórico en el que viven y por la sociedad de la que forman parte.
Últimas publicaciones
Ver más-
Educación global para mejorar el mundo: cómo impulsar la ciudadanía global desde la escuela
UNESCO, Fundación SMMás info -
Herramientas de inclusión educativa para aulas diversas. Reconstruir sin ladrillos
UNESCO, Fundación SMMás info -
Reconstruir sin ladrillos
Fundación SM, UNESCO Santiago y Ministerio de EducaciónMás info