- Inicio / Actualidad / Agenda
Información de la jornada
-

MODALIDAD
Online.
-

HORARIO
- España: 22:00 horas
- México: 15:00 horas
- Puerto Rico y República Dominicana: 17:00 horas
- Chile: 18:00 horas
- Brasil: 18:00 horas
-

CALENDARIO
20 de noviembre de 2025
-

DESTINARIOS
Docentes y educadores de Religión
Líderes educativos y comunitarios
Directores de Centros Educativos Miembros de la Administración pública -

ENTRADA
Libre
-

INSCRIPCIÓN
Hasta el mismo día del evento
Ponentes

Rodrigo Martínez
Asesor en Pastoral Educativa CELAM y especialista de ERE en Latinoamérica.

Carlos Esteban
Director del Observatorio de la Religión en la Escuela.

Humberto Contreras
Especialista de Servicios Educacionales y Religiosos de SM Brasil

Carles Such
Religioso escolapio, experto en Pastoral infantil y juvenil

Rafael Gómez Ponce
Director de la Fundación SM Chile
Objetivos
- Reflexionar sobre la situación actual y las perspectivas de la Educación Religiosa Escolar (ERE) en Iberoamérica, a partir de las principales conclusiones de los informes del Observatorio de la Religión en la Escuela (ORE) elaborados en los distintos países.
- Fortalecer el diálogo y la colaboración entre instituciones, docentes y expertos en Educación Religiosa, con el fin de promover una ERE que responda a los desafíos culturales, pedagógicos y pastorales del contexto educativo contemporáneo.
Programa
Ponencia inaugural
- Mirada general a la ERE en América Latina, a cargo de Rodrigo Martínez, Asesor en Pastoral Educativa CELAM y especialista de ERE en Latinoamérica.
Panel de la ERE en Iberoamérica
- Panorama de la Educación Religiosa en España a cargo de Carlos Esteban, Director del Observatorio de la Religión en la Escuela.
- Panorama de la Educación Religiosa en Brasil a cargo de Humberto Contreras, Especialista de Servicos Educacionais y Religiosos de SM Brasil
- Panorama de la Educación Religiosa en Perú a cargo de Carles Such, religioso escolapio, experto en pastoral infantil y juvenil
- Panorama de la Educación Religiosa en Chile a cargo de Rafael Gómez, Responsable de la Fundación SM en Chile
Dialogo
Cierre de la jornada
También te puede interesar


Observatorio de la Religión en la Escuela
Es un programa que, a través de la investigación y el trabajo con los diferentes colectivos que conforman la comunidad educativa, pretende posicionar la enseñanza de la religión como un bien común para el conjunto de las sociedades.

Formación en diócesis
Desde la Fundación SM llevamos más de cuarenta años aportando valor a los profesores de enseñanza religiosa escolar a través de diferentes programas formativos y de acompañamiento.

Pacto educativo global
En septiembre de 2019, el Papa Francisco comunicaba la invitación a sumarse a un «Pacto Educativo Global» (PEG), una alianza educativa amplia para “formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y reconstruir el tejido de las relaciones por una humanidad más fraterna.” En la fundación SM nos sumamos al Pacto, le ofrecemos materiales y recursos para construirlo y le proponemos ser compañeros de viaje en el mismo.







