11 noviembre 2025

Del aula al mundo: análisis de las competencias docentes en la Facultad de Educación UAM con la Fundación SM

Noticias

El fortalecimiento de las condiciones profesionales del docente es clave para impulsar una transformación educativa real y sostenible.

La Fundación SM ha participado en las XIX Jornadas Nacionales de Docencia e Investigación en Educación Comparada, celebradas en la Universidad Autónoma de Madrid, un encuentro que ha reunido del 5 al 7 de noviembre a cerca de 250 especialistas y profesionales de la educación. Durante el Simposio Plenario “Condiciones de la profesión docente. Reflexiones desde el marco supranacional hasta la realidad del aula”, se presentó la propuesta conjunta de la UNESCO y la Fundación SM, centrada en las condiciones necesarias para que los equipos docentes puedan impulsar transformaciones educativas profundas: tiempo compartido para la reflexión, formación continua vinculada a la práctica, reconocimiento del papel social del profesorado y autonomía pedagógica para innovar dentro del centro.

La mejora educativa avanza cuando el profesorado es reconocido y acompañado como agente principal del cambio.

Esta perspectiva se puso en diálogo con el Marco de Competencias Profesionales Docentes del Ministerio de Educación y con el Modelo 9:20 desarrollado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid. Todas estas propuestas convergen en una idea clave: la mejora educativa avanza cuando el profesorado es escuchado, acompañado y reconocido como agente principal del cambio. La innovación no solo consiste en nuevas herramientas, sino en fortalecer las comunidades docentes y su capacidad de coordinarse, aprender entre pares y construir proyectos compartidos.

Formar docentes capaces de conectar el aula con los retos globales es esencial para una educación con sentido y proyección de futuro.

Durante el Congreso también se destacó la necesidad de invertir en el desarrollo y bienestar del profesorado para promover el futuro de la educación.

Asimismo, en la Mesa Redonda “Competencias del profesorado para una formación glocal”, con la participación de Augusto Ibáñez en representación de la Fundación SM, se subrayó la necesidad de formar docentes capaces de conectar el aula con los retos del mundo, desarrollando competencias para comprender la diversidad, trabajar de manera colaborativa y fomentar una ciudadanía global crítica y comprometida. La Fundación SM continuará impulsando iniciativas que sitúen al profesorado en el centro, convencida de que cuando los docentes cuentan con las condiciones adecuadas, la educación se expande y el futuro se vuelve más prometedor para todos.