05 octubre 2025

La Fundación SM comparte las claves del Informe de UNESCO en el XXV Encuentro Internacional de la Inspección de Educación

Noticias

La Fundación SM junto a la UNESCO ha presentado en 2025 el Informe Mundial del Profesorado en español y portugués

La Fundación SM participó activamente en el XXV Encuentro Internacional de la Inspección de Educación, celebrado en Lleida del 1 al 3 de octubre, bajo el lema “Los cambios tecnológicos y sociales en el ámbito educativo y su impacto en la función inspectora”. Este foro, organizado por el sindicato profesional USIE, reunió a más de 300 participantes entre inspectores, expertos y responsables educativos de distintos países, y se celebró pocos días antes del Día Mundial del Docente (5 de octubre), en un contexto especialmente relevante para reflexionar sobre el bienestar del profesorado.

La directora de la Fundación SM destacó que En España, durante los primeros cinco años de carrera, el abandono de la profesión docente alcanza al 9% de los hombres y al 4% de las mujeres

Durante el encuentro, Mayte Ortiz Vélez, directora general de la Fundación SM, intervino en la Mesa Redonda Datos para el debate: Informe mundial sobre el personal docente. (UNESCO) moderado por D. Antonio Asegurado Garrido, Vocal Relaciones Institucionales USIE.

En su intervención, destacó la necesidad urgente de cuidar y acompañar al profesorado, un colectivo que afronta una creciente complejidad en las aulas. El informe revela que uno de cada tres docentes en España ha sentido ansiedad o estrés durante el curso escolar, y que el 9 % de los hombres y el 4 % de las mujeres abandonan la profesión en los primeros cinco años, con especial incidencia en secundaria y en áreas como Ciencias y Filosofía.

Los expertos coincidieron en la necesidad de impulsar una acción urgente y coordinada en todas las instancias educativas

El encuentro celebrado en Lleida ha abordado diversas temáticas vinculadas a la profesión docente

Actualmente, España cuenta con alrededor de 1 600 inspectores de Educación, y más del 60 % están afiliados a USIE, el sindicato profesional que organiza este encuentro anual. La participación de la Fundación SM refuerza su compromiso con el apoyo al desarrollo profesional docente, la promoción de políticas educativas sostenibles y la mejora del bienestar en los centros escolares.

El encuentro de Lleida ha sido, así, un espacio de diálogo y cooperación para avanzar hacia una educación más humana y equitativa. El mensaje es claro: cuidar al profesorado es cuidar el futuro de la educación.